sabato, Marzo 25, 2023
Paola Sobbrio
  • Chi Sono
  • Animali e diritto
  • Animali e Biotecnologia
  • Pubblicazioni
  • blog

Paola Sobbrio

  • Chi Sono
  • Animali e diritto
  • Animali e Biotecnologia
  • Pubblicazioni
  • blog
Paola Sobbrio
No Result
View All Result
Home Recensioni

Recensione del libro sulla rivista Derecho Animal

Recensione del libro su filosofiapostumanista.it

La rivista spagnola Derecho Animal ha pubblicato una recensione del libro scritto da me e Michela Pettorali

La trovate a questo link

¿Qué entiende la legislación de la UE cuando afirma que promueve y garantiza el bienestar animal de los animales de producción, durante el transporte y en el momento del sacrificio, cómo se afronta a nivel científico el bienestar animal de los animales de abasto y cómo se concilian los aspectos económicos con las valoraciones éticas y científicas?.

La respuesta a estas preguntas se encuentra en el libro “Gli Animali da Produzione Alimentare come essere senzienti” (“Los animales de abasto como seres sentientes. Consideraciones legales y veterinarias”), escrito por Paola Sobbrio, jurista y Michela Pettorali, cirujana veterinaria,editado por Key editor y publicado en octubre de este año.
La tesis del libro es que las normas de bienestar animal están fuertemente condicionadas por una perspectiva antropocéntrica, por lo que su objetivo, en el caso de los animales de abasto, destinados a producir o a convertirse en alimentos, es únicamente garantizar un producto sano y evitar la propagación de zoonosis.

Para lograr este objetivo, se le proporciona al animal un poco más de espacio y algo más (llamado enriquecimiento), que le permita no llegar a una situación de malestar y de estrés elevado, ya que esto se considera un factor de riesgo para la salud del producto derivado de los animales y también para la propagación de zoonosis.

Por lo tanto, lo que se llama “bienestar” es sólo un término tranquilizador para el consumidor. Por lo tanto, “el objetivo de protección de las normas de la UE no es el animal no-humano sino el humano”. Que esto es así, según las autoras, puede advertirse con una simple lectura del artículo 13 del TFUE, que considera a los animales no-humanos como seres sentientes y objetos inanimados, al mismo tiempo.

 

ShareSendSendShare

Categorie

  • Animali e Biotecnologia
  • Animali e diritto
  • Collaborazioni
  • Interviste
  • Pubblicazioni
  • Recensioni
  • Seminari e Convegni
  • Sicilia Vegan
  • Yoga

Instagram

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Paola Sobbrio

MAPPA DEL BLOG

  • Home
  • Chi sono
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy

CANALI SOCIAL

No Result
View All Result
  • Chi Sono
  • Animali e diritto
  • Animali e Biotecnologia
  • Pubblicazioni
  • blog